El boleto Machu Picchu en Fiestas Patrias – Perú


Visitar Machu Picchu en julio le dará la oportunidad de celebrar las fiestas patrias del Perú. Estas se celebran el 28 de julio en todo el Perú. En Cusco las celebraciones comienzan unos días antes con desfiles, comparsas y bailes. Ese día Machu Picchu está lleno de turistas por lo que debes comprar el boleto con anticipación.


holidays in machupicchu.jpeg

Fiestas patrias en Machu Picchu


Machu Picchu el 28 de julio está lleno de visitantes (especialmente turistas peruanos). Esa fecha coincide con la temporada alta turística, por lo que debes comprar tus boletos Machu Picchu en línea y con anticipación.


¿Cuándo son los feriados nacionales en Perú?

  • Perú celebra sus fiestas patrias cada 28 de julio. Esa fecha conmemora la proclamación de independencia que tuvo lugar en 1821, luego de casi 300 años del virreinato español.

¿Cómo se celebran las fiestas patrias en el Perú?

  • En Perú una de las principales costumbres el 28 de julio es izar la bandera en cada hogar.
  • La mayoría de las escuelas realizan desfiles y desfiles escolares durante las fiestas nacionales.
  • Todas las fuerzas militares del Perú realizan un enorme desfile llamado 'Gran Parada Militar' lleno de colorido y galantería.
  • Los peruanos suelen aprovechar los feriados nacionales para el turismo interno. Machu Picchu, por supuesto, es el primer destino turístico.

¿Cómo se celebran las fiestas patrias en Cusco?

  • Cusco celebra las fiestas patrias del Perú con varias fiestas gastronómicas donde podrás disfrutar de platos típicos de la región, como: Chiri Uchu, cochinillo, cuy al horno, guiso, cerdo al horno y más.
  • En Cusco, como en todo el Perú, se realizan desfiles escolares, desfiles militares y izamiento de banderas.
  • La Plaza de Armas del Cusco se llena de gente, entre peruanos y turistas extranjeros ya que los días se vuelven diferentes a los habituales en la ciudad.
  • Las noches cusqueñas también se llenan de alegría en las fiestas patrias. Un gran número de visitantes peruanos y extranjeros se divierten en los bares y discotecas de la ciudad.

¿Cómo se celebran las fiestas patrias en Machu Picchu?

  • Las vacaciones en la patria del Perú coinciden con la temporada alta turística en Machu Picchu (junio, julio y agosto) por lo que la Ciudad Inca se llena de visitantes.
  • El 28 de julio es el día en que la mayoría de los turistas peruanos visitan Machu Picchu.
  • Normalmente hay largas colas para ingresar a Machu Picchu durante los días festivos nacionales.
  • En Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo) se suelen organizar desfiles escolares y otros eventos atractivos para los turistas.
  • Además, los servicios turísticos (restaurantes, cafeterías) ofrecen espectáculos de música peruana y cócteles típicos peruanos como el pisco sour o el chilcano.

¿Cómo comprar el boleto Machu Picchu el 28 de julio?

  • El 28 de julio es una de las fechas más difíciles para conseguir un boleto de ingreso a Machu Picchu.
  • Para conseguir un boleto a Machu Picchu para ese día, el visitante deberá comprar su boleto online con anticipación.
  • Puedes adquirir tu boleto a través del sitio web oficial de venta (machupicchu.gob.pe) o con el sitio web de alguna agencia de turismo que venda boletos a la Ciudad Inca.

¿Con cuánta anticipación debo comprar el boleto Machu Picchu el 28 de julio?

Existen 4 tipos diferentes de entradas a Machu Picchu. Cada uno debe comprarse online con antelación:


Para los amantes de la aventura y la adrenalina, el ascenso a la cima de la montaña Huayna Picchu es algo que no deben perderse. Sin embargo, solo se puede acceder con el boleto Machu Picchu + Huayna Picchu, el cual se debe adquirir con aproximadamente 3 meses de anticipación.


¿Qué hora elegir para visitar Machu Picchu?

Cada tipo de ingreso a Machu Picchu tiene un horario de ingreso diferente:

  • Boleto Machu Picchu Solo
    • Grupo 1: entrada a partir de las 6:00 horas.
    • Grupo 2: entrada a partir de las 7 h.
    • Grupo 3: entrada a partir de las 8 h.
    • Grupo 4: entrada a partir de las 9 h.
    • Grupo 5: entrada a partir de las 10 h.
    • Grupo 6: entrada a partir de las 11 horas.
    • Grupo 7: entrada a partir de las 12 h.
    • Grupo 8: entrada a partir de las 13 horas.
    • Grupo 9: entrada a partir de las 14 horas.

  • Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu
    • Grupo 1: entrada a partir de las 6:00 horas. / ingreso a Waynapicchu a partir de las 7 am. a las 8 de la mañana.
    • Grupo 2: entrada a partir de las 7 h. / ingreso a Waynapicchu a partir de las 8 am. a las 9 am.
    • Grupo 3: entrada a partir de las 8 h. / ingreso a Waynapicchu a partir de las 9 am. a las 10 de la mañana.
    • Grupo 4: entrada a partir de las 9 h. / ingreso a Waynapicchu a partir de las 10 am. a las 11 am.

  • Boleto Machu Picchu + Montaña
    • Grupo 1: entrada a partir de las 6:00 horas. / entrada a la Montaña a las 7 am. a las 8 am
    • Grupo 2: entrada a partir de las 7 h. / entrada a la Montaña a las 8 am. a las 9 am

  • Boleto Machu Picchu + Huchuy Picchu
    • Grupo 1: entrada a partir de las 6:00 horas. / ingreso a Huchuy Picchu a partir de las 7 am. a las 8 de la mañana.
    • Grupo 2: entrada a partir de las 7 h. / ingreso a Huchuy Picchu a partir de las 8 am. a las 9 am.
    • Grupo 3: entrada a partir de las 8 h. / ingreso a Huchuy Picchu a partir de las 9 am. a las 10 de la mañana.
    • Grupo 4: entrada a partir de las 9 h. / ingreso a Huchuy Picchu a partir de las 10 am. a las 11 am.
    • Grupo 5: entrada a partir de las 10 h. / ingreso a Huchuy Picchu a partir de las 11 am. a las 12 pm
    • Grupo 6: entrada a partir de las 11 horas. / ingreso a Huchuy Picchu a partir de las 12 hs. a la 1 pm.
    • Grupo 7: entrada a partir de las 12 h. / ingreso a Huchuy Picchu a partir de las 13 hs. A las 2 pm.
    • Grupo 8: entrada a partir de las 13 horas. / ingreso a Huchuy Picchu a partir de las 14:00 horas. a las 3 pm

Cosas a tener en cuenta si viajas a Machu Picchu en días festivos nacionales

  • Si ya tienes los boletos Machu Picchu que elegiste, puedes comenzar a reservar los boletos de tren, hoteles, guías turísticos o tours adicionales. Todos estos servicios también son difíciles de obtener en días festivos nacionales.
  • En las fiestas patrias se organizan ferias gastronómicas para que puedas disfrutar de muchos de los platos más deliciosos del Perú, como: lomo saltado, cuy chactado, ají de gallina, rocoto relleno etc.

Preguntas y respuestas sobre Machu Picchu en julio

1) ¿Es julio la mejor época para ir a Machu Picchu?

  • Para muchos guías turísticos de Cusco, julio es un mes excelente para visitar Machu Picchu. El clima es cálido durante el día. Hay pocas posibilidades de lluvia lo que mejora las rutas al aire libre.

2) ¿Cómo es el clima en Cusco en julio?

  • El clima del Cusco en julio es templado cálido con frío intenso por las noches. La temperatura varía desde una mínima de 0ºC. hasta un máximo de 20ºC. Las lluvias son escasas.

3) ¿Qué se celebra en Machu Picchu en julio?

  • Julio es un mes lleno de festividades en Cusco y Machu Picchu. El 7 de julio Machu Picchu celebra su aniversario como una de las Siete Maravillas del Mundo moderno. Del 15 al 18 de julio se celebra la fiesta en honor a la Virgen del Carmen en Paucartambo. Finalmente, el 28 de julio se celebran las Fiestas Patrias del Perú.

4) ¿Qué llevar a Cusco si viajo en julio?

  • Si viajas a Cusco en julio no olvides traer ropa ligera y cómoda para el día así como ropa abrigada para la noche. Durante tus recorridos lleva sombrero, bloqueador solar, poncho en caso de lluvia, agua rehidratante y repelente para mosquitos.

5) ¿Qué hacer en Cusco en los días festivos nacionales del Perú?

  • Se organizan desfiles cívicos con bailes típicos y otros eventos en la Plaza de Armas del Cusco en homenaje a la Independencia del Perú (28 de julio).
rr

6) ¿Es barato visitar Machu Picchu en julio?

  • Julio es un mes de temporada alta en Cusco y Machu Picchu. Por este motivo, se recomienda reservar todos los servicios online y con antelación. De esta manera obtendrás una mejor tarifa. Conseguir tus servicios turísticos a última hora puede resultar más caro

7) ¿Hay disponibilidad para Machu Picchu en julio?

  • Julio es un mes con gran demanda de billetes y otros servicios turísticos. Por este motivo, se recomienda comprar los boletos a Machu Picchu con uno o dos meses de anticipación. En el caso del ingreso a la montaña Huayna Picchu se recomienda realizarlo con 3 o 4 meses.

8) ¿Hay hoteles disponibles en Machu Picchu en julio?

  • Los hoteles, al igual que otros servicios turísticos en Cusco y Machu Picchu, deben adquirirse online con aproximadamente un mes de anticipación. De esta manera podrás obtener disponibilidad para el servicio de tu elección.